Lectura Obligada | Reseña | Tejiendo la Historia Feminista de Chile: Una Mirada Crítica a “Históricas”

DESCRIPCIÓN

Históricas” es un trabajo de la Red de Historiadoras Feministas que hace un esfuerzo por rescatar y compilar en un solo texto los principales hitos políticos y sociales de los movimientos de mujeres que, desde mediados del siglo XIX, fueron dando cuerpo y fuerza a las organizaciones políticas feministas que nacerían en Chile durante los siglos XX y XXI.

El texto, a través de un recorrido temporal de 170 años, presenta la diversidad de organizaciones y pensamientos al interior de los feminismos en Chile que, en diferentes contextos históricos, amalgamaron a mujeres de distintas clases en torno a la búsqueda de derechos sociales y políticos plenos para cada época.

Históricas” plantea desde una mirada longitudinal, cómo la búsqueda de derechos y bienestar para el sector femenino de la sociedad por parte de las organizaciones de mujeres y feministas, ha sido uno de los movimientos políticos de más larga duración en la historia de Chile.

Autoras: Ana Gálvez Comandini; Hillary Hiner; María Stella Toro Céspedes; Ana López Dietz; Karelia Cerda; Karen Alfaro Monsalve; Panchiba F. Barrientos; Gina Inostroza Retamal

👉Disponible en Históricas: Movimientos feministas y de mujeres en Chile, 1850-2020

**

Tejiendo la Historia Feminista de Chile: Una Mirada Crítica a “Históricas”

En el vasto tejido de la historia feminista chilena, “Históricas: Movimientos feministas y de mujeres en Chile, 1850-2020” de la Red de Historiadoras Feministas, emerge como una obra fundamental que no solo rescata, sino que también celebra, los valiosos hitos políticos y sociales de los movimientos de mujeres en Chile. A través de una meticulosa recopilación y análisis, este libro nos invita a explorar las raíces profundas de las luchas feministas en el contexto chileno y a reflexionar sobre su impacto en la sociedad contemporánea.

Desde sus primeras páginas, “Históricas” nos sumerge en un viaje fascinante a través del tiempo, revelando las complejidades y contradicciones de la lucha feminista en Chile. Como señala las autoras, “El movimiento feminista en Chile ha sido un proceso dinámico y multifacético, marcado por la resistencia constante frente a las estructuras patriarcales arraigadas en la sociedad.” Esta afirmación resalta la vitalidad y la resistencia inherentes al movimiento feminista chileno, que ha enfrentado numerosos desafíos a lo largo de su historia.

El libro destaca por su enfoque inclusivo, que da voz a una amplia gama de experiencias y perspectivas feministas. Desde las luchas por el sufragio hasta las demandas por derechos reproductivos, “Históricas” ofrece un panorama completo de los distintos momentos y movimientos que han contribuido a dar forma al activismo feminista en Chile. Como afirma las autoras del libro, “La diversidad de estrategias y tácticas utilizadas por las mujeres chilenas a lo largo de la historia refleja la riqueza y la complejidad del movimiento feminista en el país.”

Además de su exhaustivo análisis histórico, “Históricas” también ofrece reflexiones críticas sobre los desafíos actuales que enfrenta el movimiento feminista en Chile. Desde la persistencia de la violencia de género hasta la lucha por la igualdad salarial, el libro nos invita a reflexionar sobre los obstáculos que aún persisten en el camino hacia la igualdad de género en el país.

En conclusión, recomendaría “Históricas: Movimientos feministas y de mujeres en Chile, 1850-2020” a todos aquellos lectores interesados en comprender la historia del feminismo en Chile y su impacto en la sociedad contemporánea. Este libro no solo ofrece una visión completa y detallada de los movimientos feministas en Chile, sino que también nos desafía a reflexionar sobre el papel crucial que desempeñan estas luchas en la construcción de un mundo más justo y equitativo para todxs las personxs.

Reseña escrito por: Thomas Jerome BakerMA TEFL, Universidad Andrés Bello, Doctoral Student (Applied Didactics in Education), Universidad Americana de Europa, Cancún, Mexico, Amazon Author and Past-President 2010-2011, TESOL Chile

About profesorbaker

Thomas Baker is the Past-President of TESOL Chile (2010-2011). He enjoys writing about a wide variety of topics. The source and inspiration for his writing comes from his family.
This entry was posted in Authors, book reviews, Connectivism, Cover Reveal, Culture, Educación Adulta, educación superior, Educación Técnica Profesional, Education, Higher Education Teaching & Learning, human-rights, Interviews, philosophy, PLN, Politics, Reflections, Research, Uncategorized and tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a comment