Monthly Archives: June 2024

Reseña | Reivindicación y Reconocimiento: Relatos de Resiliencia Femenina en la Historia Chilena | Mujeres En La Historia de Chile

La obra “Mujeres en la historia de Chile” de la Dra. María Gabriela Huidobro Salazar, decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales en la Universidad Andrés Bello, ofrece una exploración enriquecedora y profunda del papel fundamental que las mujeres han jugado en la construcción de la nación chilena. Desde una perspectiva fenomenológica e interseccional, con un enfoque feminista post-estructural y de equidad de género, este libro resalta las contribuciones históricas de mujeres que han sido, en muchos casos, invisibilizadas por la narrativa tradicional. Continue reading

Posted in Authors, book reviews, Cover Reveal, Culture, Educación Adulta, educación superior, Educación Técnica Profesional, Education, Education Technology, Higher Education Teaching & Learning, human-rights, philosophy, Politics, Reading, Reflections, Research, teachers, Teaching Tips, Writing | Tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Leave a comment

Book Review | Mikki Kendall’s “Hood Feminism” – Notes from the Women White Feminists Forgot

Mikki Kendall’s intersectional and phenomenological approach provides a much-needed critique of the mainstream feminist movement, advocating for a feminism that is inclusive, practical, and deeply connected to the lived experiences of all women, particularly those from marginalized communities. Her call to address basic human needs, educational disparities, and gun violence, alongside the critique of performative allyship, resonates deeply with the core values of true feminist advocacy. Kendall’s work aligns with the views of influential Black feminists like bell hooks, who emphasize the necessity of justice and care in the fight for equality. As Kendall poignantly states, “Feminism is for everybody. It has to be.” Continue reading

Posted in Authors, Black History Month, Culture, Debates, Education, human-rights, philosophy, Politics, Reading, Research, teachers, Writing | Tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Leave a comment

The Misread Strength of a Black Woman | by Dr. Traci L. Smalls-Marshall

Dr. Traci L. Smalls-Marshall Education and Social Service Advocate | Real Diversity | Source: Banana Peel | by Dr. Traci L. Smalls-Marshall | April 29, 2024 Introduction: It is hard to understand a Black woman when you look at her … Continue reading

Posted in Uncategorized | Tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Leave a comment

Enfoque de Género en La Formación Inicial | Orientaciones Para Incorporar La Perspectiva de Género en La Implementación de los Estándares Pedagógicos | Hacia una Educación No Sexista en Chile

Se propone un taller para favorecer la reflexión en las carreras de pedagogía respecto de cómo incorporar el enfoque de género a partir de la implementación de los Estándares Pedagógicos, tomando como referencia una selección preliminar de dominios y descriptores que propician la igualdad de género para los niveles de Educación Parvularia, Educación Básica, Educación Media y la modalidad de Educación Especial. Continue reading

Posted in educación superior | Tagged , , , , , , , , , , , | Leave a comment

Reflexiones feministas sobre los cuidados | El Poder Invisible del Cuidado: Reflexiones Feministas para un Futuro Justo

En este libro dialogan variadas reflexiones sobre los cuidados desde distintas disciplinas: filosóficas, jurídicas, políticas, así como de diversas perspectivas que están estrechamente vinculadas con la práctica concreta -cuidadoras, profesionales de la salud pública, movimientos sociales y feministas-, reflexiones que analizan cómo el cuidado es entendido, estudiado y practicado en los debates contemporáneos. Continue reading

Posted in Authors, book reviews, Culture, Debates, Education, philosophy, Politics, Writing | Tagged , , , , , , , , , , , , | Leave a comment

Reseña | Forjando Futuro desde la Práctica | Hacia una formación docente basada en la práctica | por Dra. Pam Grossman

Hacia una formación docente basada en la práctica plantea un enfoque de la educación basada en la práctica que identifique las prácticas fundamentales de la enseñanza y apoye a los profesores novatos en el proceso de aplicarlas de manera competente. … Continue reading

Posted in Authors, Job Search, linguistics, philosophy, Reading, Reflections, Research, Writing | Tagged , , , , , , , | Leave a comment

Reseña | La Vejez: Develando la Doble Discriminación en la Edad y el Género | por Simone de Beauvoir

Simone de Beauvoir, una de las figuras más influyentes del feminismo y la filosofía existencialista, aborda en su obra “La vejez” un tema muchas veces marginado: la experiencia del envejecimiento. Este ensayo busca resumir y analizar críticamente esta obra desde una perspectiva de género y epistemología interseccional, destacando sus virtudes y debilidades, y proponiendo una reflexión sobre la discriminación por edad (edadismo) y su intersección con la discriminación sexista. Continue reading

Posted in Authors, book reviews, Culture, Education, EFL, Higher Education Teaching & Learning, human-rights, Interviews, philosophy, Politics, Reflections, Research | Tagged , , , , , , , , , , , , | Leave a comment

La Rebelión Del Cuerpo | Contra Los Estereotipos

“Contra los estereotipos” destaca por varias razones. En primer lugar, su accesibilidad; aunque está fundamentado en teorías complejas, el libro se comunica de manera clara y comprensible. Esto lo hace adecuado tanto para académicos como para el público en general. Además, su enfoque práctico proporciona herramientas y estrategias para reconocer y desafiar los estereotipos en la vida cotidiana. Continue reading

Posted in Authors, Cover Reveal, Culture, Education, human-rights, philosophy, Reading, Research, teachers, Writing | Tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Leave a comment

I Live In Chile | Rompiendo el Silencio: Hacia una Educación No-Sexista en Chile

La reciente promulgación y publicación de la Ley de Prevención, Sanción y Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres por Razón de su Género en Chile, publicada el 14 de junio en el Diario Oficial, marca un hito crucial en la lucha contra la violencia de género. Desde una perspectiva socio-constructivista y con una epistemología feminista post-estructuralista, este ensayo abordará las definiciones y formas de violencia estipuladas en la ley, explorando también los conceptos de machismo y marianismo en América Latina y su expresión específica en Chile. Se analizarán las expectativas sociales de la masculinidad y la feminidad en el contexto chileno actual, y se propondrán recomendaciones para capacitar a los docentes en la identificación y eliminación de sesgos de género en su práctica pedagógica. Continue reading

Posted in Culture, Education, Politics, Research, teachers, Uncategorized | Tagged , , , , , , , , , , , , , , , , | Leave a comment

Towards Non-Sexist Education and Gender Equity in the Wake of New Legislation To Eliminate Violence Against Women In Chile | by Thomas Jerome Baker

This essay critically examines the social construction of masculinity in contemporary Chile from a feminist, post-structural, gender equity perspective. It contrasts societal expectations of masculine and feminine characteristics and explores the implications for non-sexist education mandated by the recently passed Law for the Prevention, Sanction, and Elimination of Violence Against Women Based on Gender. Continue reading

Posted in Culture, Education, human-rights, philosophy, Politics, Reflections, teachers, Writing | Tagged , , , , , , , , | Leave a comment